
En Chile, el primer domingo de octubre se celebra el “Día nacional de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación” y como institución queremos ser parte de esta celebración. Invitamos entonces a todas las niñas, niños y jóvenes (de todas las edades y ciclos), que sientan pasión por la ciencia, a compartir sus conocimientos con la comunidad educativa.
¿Cómo participar?
Deben hacer un video compartiendo algún dato interesante, una curiosidad, un avance científico etc, sobre un tema relacionado con la ciencia que les guste.
Las temáticas pueden relacionarse con los animales (dinosaurios, insectos, acuáticos, etc.), la astronomía, ecología, plantas, medioambiente, robótica, química, física, sustentabilidad, genética, biología, fertilidad, anatomía, entre otros miles de temas posibles.
Integrantes de la familia, sus mascotas o plantas de sus jardines, podrían participar también en los videos. Pero les pedimos no hacer experimentos pues estos deben ser supervisados por sus docentes.
Los videos deben ser enviados a los profesores/as del departamento de ciencias, a los correos que se indican en las especificaciones para cada ciclo. Serán difundidos y compartidos con la comunidad a través de Edmodo y de nuestras redes sociales oficiales”.
Bases para cada ciclo
Videos
Experimento de Huevo desnudo para 3° ciclo.
Construcción de un átomo. 3er y 4º ciclo
“Experimento de osmosis-peces”. 3er y 4º ciclo
Profesor Edmundo Pozo explica video con estructura de la cápsula científica.
Confección de un semáforo: materiales. Josefa Maureira 5° básico A
Confección de un semáforo: procedimiento. Josefa Maureira 5° básico A
Maite Contreras: “El ciclo del agua”.
Maite Contreras: “Batería de limones“.
Felipe Pacheco: “Curiosidades de la naturaleza”.
Vicente Barría: “Convertir el agua en gasolina”. Parte 1.
Vicente Barría: “Convertir el agua en gasolina”. Parte 2.