Vicente Podadera: de bebé prematuro a promesa del kung fu

Vicente Podadera está rodeado de amor y su empuje deportivo y vital son un motor que lo ha impulsado a seguir desde el día en que nació. Aficionado al kung fu desde los seis años, Vicente, del 5º básico B, fue prematuro extremo al nacer de 27 semanas.

“Llego a formar nuestra familia cuando casi tenia un año. Aunque era un bebe, hicimos de todo para que se recuperara: kinesiología, fonoaudiólogo, psicólogo. Desde niño era muy inquieto y nosotros somos bien deportistas y pensamos que el deporte forma parte integral en el desarrollo de una persona, así que
buscamos algo que le gustara y que pudiera practicar”, detalla su madre, Tatiana Morales, en referencia a un hobby que lo ayudó a superar una displasia pulmonar.

Respecto a las artes marciales, Vicente, que en la actualidad es cinturón morado (el cuarto nivel después del blanco, el amarillo y el verde), no ha detenido sus entrenamientos a pesar de la imposibilidad de actividades presenciales. Al igual que muchos deportistas, los soportes online le han ayudado a conectarse con sus profesores y en su caso, a continuar entrenando a pesar de la adversidad.

“Este año íbamos a viajar a Argentina a su primer torneo internacional pero por la pandemia todo se anuló”, detalla su madre, añadiendo que hace una semana, y siempre en modalidad remota, fue invitado a competir en un torneo panamericano organizado en Venezuela, en una disciplina técnica donde debe exhibir precisión y conocimiento respecto a una serie de complejos movimientos. “Es parte de las mismas artes marciales pero nunca la había participado. De sábado para domingo improvisamos una presentación y la enviamos. Pudo llegar a cuartos de final en esta oportunidad no siendo su especialidad por que la suya es forma con el Bo (palo)”.

También con el apoyo de su padre Marcelo y de su maestra, Vicente, que no tiene hermanos, no deja de entrenar cada martes y jueves. Si alguien le pregunta qué es lo que más disfruta del kung fu, él responde sin dudarlo: “Que puedo aprender a hacer muchas destrezas e ir subiendo de cinturón y ganar experiencia”.

– ¿Cuáles son sus sueños respecto a este deporte?

– Poder llegar por sobre un cinturón negro (dan), enseñar a otros, y competir internacionalmente por mi país.

– ¿Te ayudas con videos para poder practicar?

– Veo videos. Hace 2 años vino a nuestra escuela la maestra Chen Min que tiene una escuela en Argentina y dio unos talleres. Ella aparece en una serie de Disney referida a una jungla y pelea y hace cosas muy bellas.

– ¿Qué te gustaría ser cuando grande?

– Ingeniero porque me gustan las matemáticas, y seguir con este deporte!

Compartir